En este artículo, hablaremos sobre cómo los formularios de WhatsApp facilitan la comunicación con los clientes, mostrando el caso Dogfy Diet. Puedes verlo también en el siguiente vídeo:
Cuando entramos en su página web (Dogfy Diet), podemos ver en la esquina inferior derecha el botón de WhatsApp. Si clicamos en él, se nos abre el Widget de WhatsApp como vemos en la siguiente imagen:
A continuación, encontramos un bocadillo en el cuál se le pide al cliente que proporcione una serie de datos como: raza, edad y peso, para comenzar la conversación . Cuando el cliente clica en el botón de Ir a WhatsApp, este le redirige a una conversación de WhatsApp vacía, lo cuál hará que esta sea más compleja tanto para el agente como para el cliente.
Gracias a los formularios de WhatsApp, podemos pedir a los clientes que los rellenen con los datos que necesitamos conocer y hacer así que la conversación sea mucho más fluida. A continuación te muestro el ejemplo:
Hemos creado un formulario para el Widget, el cuál el cliente deberá de rellenar con los datos que necesitamos para comenzar la conversación, en este caso son el nombre y número de teléfono del cliente , y raza, edad y peso del perro. Una vez relleno este formulario el cliente hará clic en el botón de Quiero mi dieta personalizada y mandará los datos rellenados anteriormente por el cliente al WhatsApp de la empresa.
Además toda esta información queda guardada en el panel de control. En la sección de Leads, encontramos la información de las consultas de nuestros clientes. Y en la sección de Stats, tenemos la información sobre desde qué pagina el cliente nos ha contactado.
Es importante también señalar que en el caso en el que un cliente contacte más de una vez, sólo quedará guardado una vez, pues la herramienta no duplica los datos, pero te indica en la parte derecha el número de veces que el cliente se ha puesto en contacto con la empresa.
En cuanto a los agentes, podemos elegir entre: enviar y guardar los datos, enviar solamente el mensaje de bienvenida o solamente guardar los datos y no enviar estos cómo mensaje.
Para finalizar, en la configuración del Widget encontramos un apartado llamado E-mail, dónde si introducimos un correo electrónico los datos también se reenviarán a este.
Nuestros formularios ayudan a que la comunicación con los clientes sea mucho más fluida y eficiente, y a captar leads de calidad.
7 comentarios en «Mejores formularios WhatsApp»
Los comentarios están cerrados.