El presupuesto de una funeraria en España puede estar entre los 6.000 y 10.000€. Puede ser más, pero es un coste muy alto para cualquier familia que no tenga asegurado el entierro (el famoso seguro de decesos).
En Ciudad Real puedes elegir el tanatorio de Miguelturra a un precio mucho más económico.
En la actualidad existen diferentes empresas que ofrecen servicios de comparación de precios.
Ciudad | Nombre | Web | Numero |
Madrid | Tanatorio Norte Funeraria Nuestra Señora de los Remedios | https://www.tanatorionorte.com/ | 91382950 |
Madrid | Tanatorio San Isidro | https://interfunerarias.es/ | 913918958 |
Madrid | Vergebuy | https://vergebuy.ueniweb.com/ | 665 56 77 58 |
Madrid | Funespaña | https://centros.funespana.es/ | 917003020 |
Madrid | FUNERARIAS MADRID | https://xn--reddefunerariasdeespaa-4ec.com/ | 910374701 |
Barcelona | Funecat | https://funecat.com/ | 934571637 |
Barcelona | Tanatori de Les Corts | https://www.sfbsa.es/ | 900231132 |
Barcelona | Coral Memorial | https://coralmemorial.com/ | 900535811 |
Barcelona | Mémora Servicios Funerarios | https://www.memora.es/ | 900231132 |
Barcelona | Tanatori – Crematori L’Hospitalet Gran Via | https://www.altima-sfi.com/ | 932630202 |
Bilbao | Tanatorio de Basurto | https://centros.funespana.es/ | 946611000 |
Bilbao | Funeraria Cantábrica SL | https://funerariacantabrica.com/ | 629449950 |
Bilbao | Tanatorio Ntra. Sra. de Begoña. Albia Bilbao. | https://tanatorio.albia.es/ | 944453558 |
Bilbao | Funeuskadi | https://www.funeuskadi.com/ | 944237250 |
Bilbao | TANATORIO CREMATORIO FUNERARIA BILBAINA | https://www.funeuskadi.com/ | 34900535910 |
Asturias | Funeraria Gijonesa | https://chatwith.io/es/instagram/funeraria-gijonesa | 34667729922 |
Palencia | FUNERARIA VELATORIO, CREMATORIO EN GUARDO | https://chatwith.io/es/s/funeraria-velatorio-crematorio-en-guardo | +34638521500 |
Oviedo | SAN PABLO SERVICIOS FUNERARIOS | https://chatwith.io/es/instagram/san-pablo-servicios-funerarios | +34652868492 |
Madrid y Alicante | BOREA SERVICIOS FUNERARIOS | https://chatwith.io/es/instagram/borea-servicios-funerarios | +34683673957 |
¿Qué es el tanatorio y que función hace en un entierro?
Un tanatorio es una instalación que brinda diversos servicios relacionados con los fallecimientos y los funerales. Su objetivo es proporcionar un espacio adecuado para que las familias puedan velar al fallecido y llevar a cabo ceremonias de despedida. A continuación, se describen algunas de las funciones y servicios que un tanatorio puede ofrecer durante un entierro:
- Velatorio: El tanatorio ofrece un espacio adecuado para que la familia y amigos puedan velar al fallecido. Este espacio está diseñado para brindar un ambiente tranquilo y respetuoso, donde las personas pueden reunirse para ofrecer sus condolencias y compartir momentos de recuerdo.
- Salas de ceremonia: En muchos tanatorios, se disponen salas de ceremonia para llevar a cabo servicios religiosos o civiles en honor al fallecido. Estas salas permiten a la familia y amigos reunirse para rendir homenaje y compartir recuerdos.
- Acondicionamiento del cuerpo: El personal del tanatorio se encarga de la preparación y el acondicionamiento del cuerpo del fallecido para el velatorio y la ceremonia. Esto puede incluir el embalsamamiento, arreglo y vestimenta del cuerpo.
- Ataúd y urna: El tanatorio ofrece una selección de ataúdes y urnas para elegir, dependiendo de si la familia opta por un entierro tradicional o una cremación. También pueden ofrecer opciones personalizadas según las preferencias de la familia.
- Asesoramiento y apoyo: El personal del tanatorio brinda asesoramiento y apoyo a la familia en la organización de la ceremonia y el velatorio. Pueden proporcionar información sobre las opciones disponibles y ayudar a coordinar detalles como la música, la decoración floral y otros aspectos de la ceremonia.
- Servicios adicionales: Algunos tanatorios ofrecen servicios adicionales como asistencia en la gestión de trámites legales y documentación, coordinación con líderes religiosos para servicios religiosos específicos, y colaboración con proveedores externos como floristerías y empresas de catering.
- Acomodaciones para los asistentes: Los tanatorios suelen contar con instalaciones y servicios para acomodar a los asistentes durante el velatorio y la ceremonia. Esto puede incluir áreas de descanso, baños, estacionamiento y otros aspectos que faciliten la comodidad de los invitados.
- Flexibilidad en horarios: Los tanatorios suelen ofrecer flexibilidad en los horarios para el velatorio y las ceremonias, permitiendo a las familias elegir el momento que mejor se ajuste a sus necesidades y preferencias.
En resumen, un tanatorio brinda un conjunto de servicios y facilidades para ayudar a las familias a llevar a cabo un proceso de despedida respetuoso y personalizado. Desde el velatorio hasta la ceremonia y otros detalles logísticos, el tanatorio juega un papel esencial en el proceso de honrar y recordar al fallecido.
¿Qué hace la funeraria?
Una funeraria desempeña un papel fundamental en la organización y realización de un entierro, brindando apoyo y servicios esenciales para asegurarse de que el proceso se lleve a cabo de manera respetuosa y de acuerdo con los deseos de la familia y las regulaciones locales. A continuación, se describen algunas de las actividades que una funeraria puede realizar durante un entierro:
- Preparación del cuerpo: La funeraria se encarga de preparar el cuerpo del fallecido para el entierro. Esto puede incluir actividades como el embalsamamiento (si es necesario), el arreglo y vestimenta del cuerpo, y su colocación en un ataúd o urna, dependiendo de si se trata de un entierro tradicional o de una cremación.
- Trámites legales y documentación: La funeraria asiste en la obtención de los documentos legales necesarios, como el certificado de defunción y otras autorizaciones requeridas por las autoridades locales. También puede encargarse de la tramitación de la autorización de enterramiento ante el Registro Civil o la entidad correspondiente.
- Transporte del cuerpo: La funeraria organiza y coordina el transporte del cuerpo desde el lugar del fallecimiento hasta el lugar de sepelio, ya sea un cementerio, una iglesia u otro lugar designado.
- Coordinación de la ceremonia: La funeraria trabaja en colaboración con la familia para planificar y coordinar la ceremonia de despedida. Esto puede incluir la elección del lugar de la ceremonia, la música, la decoración floral y otros aspectos personalizados.
- Ataúd, urna y accesorios: La funeraria proporciona una amplia variedad de opciones de ataúdes y urnas, que pueden adaptarse a los deseos y necesidades de la familia. También pueden ofrecer accesorios como coches fúnebres, portadores del ataúd y otros elementos para la ceremonia.
- Asesoramiento y apoyo emocional: Durante este momento difícil, la funeraria brinda apoyo emocional a la familia y les proporciona información sobre las opciones disponibles. Pueden responder preguntas sobre los detalles del proceso y guiar a la familia a través de las decisiones que deben tomar.
- Coordinación con proveedores externos: Si la familia elige una ceremonia religiosa, la funeraria puede colaborar con líderes religiosos para garantizar que se sigan los rituales y tradiciones adecuados. También pueden coordinar con el cementerio u otros proveedores para asegurarse de que todo esté listo para la ceremonia y el sepelio.
- Registro de defunción: Después del entierro, la funeraria puede asistir en la inscripción de la defunción en el Registro Civil, asegurando que todos los documentos legales estén en orden.
En resumen, la funeraria desempeña un papel esencial en la organización y realización de un entierro, proporcionando una amplia gama de servicios para ayudar a las familias a honrar y despedir a sus seres queridos de manera respetuosa y digna.
¿Cuál es el proceso para enterrar a alguien en España?
Enterrar a alguien en España sigue un proceso específico que involucra varios pasos legales y prácticos. A continuación, te proporciono una descripción general del proceso, pero ten en cuenta que los detalles pueden variar dependiendo de la comunidad autónoma y las circunstancias específicas. Es importante consultar con las autoridades locales o un profesional en el ámbito funerario para obtener información precisa y actualizada.
- Certificado de defunción: El primer paso es obtener el certificado de defunción emitido por un médico o un forense. Este certificado es esencial para proceder con los trámites funerarios.
- Elección del tipo de sepelio: En España, existen diferentes opciones para el sepelio, como el entierro en cementerios públicos o privados, la cremación y otros métodos menos comunes. La elección dependerá de los deseos del fallecido o de la familia.
- Traslado del cuerpo: Si el fallecimiento ocurrió en un lugar diferente al lugar de sepelio, es necesario organizar el traslado del cuerpo. Esto implica coordinar con una funeraria para que realice el proceso de embalsamamiento, si es necesario, y el transporte del cuerpo al lugar del sepelio.
- Documentación requerida: Para llevar a cabo el sepelio, la funeraria generalmente requiere cierta documentación, como el certificado de defunción, el DNI (Documento Nacional de Identidad) del fallecido y otros documentos que puedan variar dependiendo de las regulaciones locales.
- Autorización de enterramiento: Antes de realizar el entierro, se debe obtener una autorización de enterramiento del Registro Civil o la autoridad local correspondiente. Esta autorización suele ser tramitada por la funeraria en nombre de la familia.
- Ceremonia y sepelio: Una vez que se han completado los trámites y se ha obtenido la autorización, se lleva a cabo la ceremonia de despedida en el lugar elegido. Puede ser un funeral religioso o civil, según las creencias y deseos de la familia. Después de la ceremonia, se procede al entierro o a la cremación, según la elección previa.
- Inscripción en el Registro Civil: Después del sepelio, es importante inscribir la defunción en el Registro Civil correspondiente. Esto es necesario para actualizar los registros legales y para cualquier trámite futuro que pueda requerir prueba de la defunción.
Es importante destacar que los procesos pueden variar según la comunidad autónoma y las circunstancias específicas. Para obtener información precisa y actualizada, te recomiendo ponerte en contacto con una funeraria local o con las autoridades competentes en la zona donde se llevará a cabo el sepelio.
2 comentarios en «Funerarias en España con teléfono de WhatsApp»
Los comentarios están cerrados.